Los inventarios representan un reto, incluso para las grandes empresas, por ello invierten grandes cantidades de dinero para estabilizar y controlar su logística interna. Esto en definitiva logra un resultado positivo en un corto plazo, ¿pero que pasa cuando un negocio no tiene el presupuesto para invertir o no ha detectado la necesidad por tener un almacén pequeño?. La respuesta es que se genera una merma con paulatino crecimiento que puede llegar a volverse un tema critico. De aquí parte la integración todo el contexto que involucran los inventarios a las estrategias generales del negocio y sobre todo de estrategias de crecimiento.
Una de las herramientas que permiten la detección y corrección de malas practicas para alinear la logística interna es el diagnóstico de inventario. Ya que mediante este análisis se evalúa la eficiencia y efectividad de la gestión de inventarios dentro de una organización. Según Cárdenas Vergara et al. (2021), una gestión de inventarios deficiente puede incrementar los costos operativos y disminuir la competitividad empresarial. Y finalmente afectar negativamente la satisfacción del cliente.
Hablando de manera más técnica, existen metodologías y sistemas que van desde modelos deterministas hasta probabilistas que pueden implementarse en cualquier tipo de inventario, con el objetivo de construir una correcta planeación de materiales. Algunos puntos que revisamos con el diagnostico son;
Rotación de Inventario
Este indicador mide la frecuencia con la que el inventario se vende y se repone en un período determinado. Una rotación alta indica eficiencia en la gestión de inventarios, mientras que una rotación baja puede señalar exceso de stock o productos obsoletos.
Exactitud en la Demanda Pronosticada
La precisión en las previsiones de demanda es esencial para mantener niveles óptimos de inventario. Errores en las proyecciones pueden conducir a desabastecimientos o excesos de inventario, afectando tanto las ventas como los costos de almacenamiento.
Administración de la Demanda
Implica la planificación y gestión de las necesidades del cliente para asegurar que el inventario disponible satisfaga dichas demandas sin incurrir en costos innecesarios. Una administración efectiva de la demanda contribuye a la reducción de costos y mejora la satisfacción del cliente.
¿Te gustaría tener mas información?
Forma parte de la comunidad y suscribete sin costo para tener mayor acceso.
Comunícate con nosotros al correo contacto@visioncore.com.mx si no encuentras respuesta a tu pregunta.
Hablando de forma general, el ideal es contar con un sistema, sin embargo, se puede gestionar eficientemente un inventario pequeño con los controles adecuados, procesos y capacitación. Adicionalmente ofrecemos talleres enfocados en la gestión de almacenes y planeación de inventario, que ayudan a mejorar la operación.
Es una herramienta que ayuda a obtener los niveles adecuados de inventario, es decir, que evita los faltantes y sobrantes. Su objetivo general es mantener un flujo rentable mediante el control de costos y disponibilidad de material para su consumo. Actualmente existen métodos muy efectivos que se adaptan a cualquier operación por muy especifica que esta sea.
Nuestro objetivo es brindarte el conocimiento y herramientas para que puedas gestionar mejor tu negocio. Y la gestión de inventario es un claro ejemplo de como nuestra experiencia puede enriquecer tu operación, ya que consideramos cálculos estadísticos y limpieza de datos, entre otros, para incrementar tu rentabilidad.